27 de septiembre de 2011
ETXAURI-SECTOR LAS RAYAS
Descubriendo Etxauri.
Unicamente conociamos el sector del Torreón, donde el grado apretaba y la roca pulía, asi que nos decantamos por un nuevo sector, y.... pleno al 15.

Roca al más estilo Mosaico/Vilanova aunque las rayas sin canto tan neto y un poco más redondeadas, sin crispar más bien con mano en extensión y posicionando pies.
26 de septiembre de 2011
TXEMI (140m. 6a) A LA HERMANA MENOR
VIA TXEMI 6a. (Fisura-Bavaresa de 6a "clean" a cacharrear repetir camalot del 2 y del 3)
Como bien leí en el blog de Xabi Gatón... via altamente recomendable, una clásica que debería realizarse mucho más. Para variar hicimos una pequeña variante ("la txemi y su variante"), pero que mereció muchisimo la pena y eso que yo juré en arameo en un pasito, pero no lo cambio por el IV+ que marcaba la reseña. Changeamos el IV+ del tercer largo, por el V+ de la "Kuttuna" que justo va a su dcha. y que al finalizar coincide la "R" con la de la Txemi (y encima largo totalmente equipado).
21 de septiembre de 2011
VIA MATICES 6a (V- oblig.) EGINO 150m.
16 de septiembre de 2011
VIA ELMER 210m V+ EGINO
VIA ELMER
Desde aqui hay que andar 15 metros en diagonal hacia la izq. pero seguimos con el culo prieto por el tiempo y Hidou decide desde mi R que no recoge cuerdas en el tramo de andar y le da para arriba en un IV con un muro muy chulo y paraboleado. Hemos flipao un poco porque en las reseñas en este largo no marca variante alguna y hay una línea de parabolts que viene a nuestra dcha. pero que acaba en la misma R.
Refinitivamente, nos queda la Susi y Matices y daremos concluido nuestro repertorio en Egino, que ya estamos hasta la moña de la bajadita por el Azor.
13 de septiembre de 2011
TXOMIN BIDEA 250m.MD- EGINO
VIA TXOMIN 6a+/A0 MD- (SEMIEQUIPADA)
Han tenido que pasar más de dos años para que nuestros pies pisen la base de la via Txomin en Egino, ya que la primera vez que la intentamos acabamos como los jabalis, olisqueando a ver si encontrabamos su comienzo y por fin, lo hemos conseguido.
Esta via se encuentra a la izquierda de la Berta, y las separa un murete de roca. A su izquierda hay otra via con parabolts de la que no tenemos reseña y en la que vimos un mallón de alguien que se había bajado en el primer parabolt. A la izquierda de esta otra vía se encuentra la vía Susi. En cuanto a la Txomin desde "mi opinión personal", es el primer largo (V+) a mi parecer el más complicado(a pesar de que está el más paraboleado 50 m. con 7 parabolts y 2 pitones), ya que el primer parabolt se encontrará a unos 12 o 15 metros de altura y es hacia la mitad del largo donde residen los pasos más obligados, con una roca un tanto mediocre y vegetación que le pone el punto morboso.
Antes del primer parabolt hay un fisurero que se mueve pero que no pude recuperar (y los gatos apretan que jo...) y en el primer parabolt había un mallón y un cordinillo que nosotras desde abajo pesamos que era una reunión de inicio de la vía, asi que Idoia cargada con la cuerda a los hombros se metió una trepada hasta el primer parabolt sin asegurar (friky di meg...). En esta cómoda reunión colgada!!! con un sol de justicia y reforzando la improvisada "R"con un fisurero más, aseguré el primer largo a la rubi (conejada).
R1 super cómoda en una repisa y a la sombra de los árboles, tiro en mi largo a la busqueda del parabolt perdido en un espolón pitañar que hace que mi monólogo interior piense (no peso nada soy una pluma... agarro la roca como mantequilla y no la rompo con mis garras)... y así unos 7 metros hasta txapar ya que proteger aqui (tooo roto) no merece la pena.40m de trepada que marca IV+,V-, que me parecieron muy fáciles pero pasé más miedo que paquerrrr, encontré 2 parabolts, 1 pitón y dos posibles puentes de roca.Tercer largo para la rubia (txuliiiisimo) muy bueno, otros 40m con 3 parabolts y un diedro precioso. A la dcha. de la aguja, ya en el suelo, se encuentra el siguiente largo, el primer parabolt esta super cerca. A la izq. y por encima de la aguja hay una reunión de la via de la que no sabemos el grado, la txomin está a la dcha.!!!!50m. con 5 parabolts y grado de V, muy bonito en el que pude meter varios fisus a cañon y reunión cómoda en la cima de la agujita.
La tarde va cayendo y las horas se nos echan encima, todavía dos largos para acabar la via. En el punto anterior, recogemos cuerdas y andamos unos 100m, para acceder al último murete de roca que nos separa de nuestro objetivo. Visualizamos la via, se encuentra a la izq. de la "Elmer" y el primer parabolt se encuentra donde Cristo perdió los clavos, encima un plakón de la muerte. A este largo le dan 6a+/A0 y la verdad que no entendimos muy bien esta graduación, ya que los dos unicos parabolts que hay en 45m, se encuentran enclavados en sendas placas. En cuanto al primero está en una placa a unos 12m. más o menos del comienzo de via y te tienes que meter un paso obligado con posible caida hasta el suelo y eso que Ido protegió con dos fisus, pero yo creo que pikaría suelo seguro y si haces los pasos por la chimenea de la izquierda protegiendote ya no necesitas el parabolt y te viene a desmano txaparlo.
La única opción sería por la dcha. pero la vegetación????El paso que se pegó la Ido sería de 6a seguramente pero obligado!!! nada de acerable, como el acero no sea a posteriori???. El segundo parabolt está a la izquierda de la mega laja evidente que progresa por diedro. Bueno, largo muy txulo a escalar en la parte de arriba por laja en bavaresa. 
Mi último largo me pareció super fácil y tiré para arriba como las balas ya que nos anochecia por momentos, 1 parabolt en 30m de III??? Acabamos la jornada con una luna llena preciosa iluminando el Beriain y unas luces y colores de anochecer sobre Araia que te hacen volver a estas paredes una y otra vez.
12 de septiembre de 2011
LA PALOMA Y EL GRAN AZOR- EGUINO
VIAS "LA PALOMA" Y "GRAN AZOR"
Viernes por la tarde, y tan tarde, entre ponte bien y estate quieto comenzamos a escalar bastante tarde y con 34ºC, menos mal que tenemos un frontal para cuatro!!!!
8 de septiembre de 2011
EGUINO ESKALATZEN-VIA BERTA 5c
VIA BERTA 5c (5b oblig.) Equipada, llevar unas 13 cintas y algún cintajo para rodear bloques o árbol.
Continuamente viajamos con objetivos de vias largas sobretodo, pero esta vez aprobechando las tardes de setiembre nos hemos propuesto escalar las vias largas cerquita de casa (Eguino).
Varios son los itinerarios que nos podemos encontrar en esta escuela de escalada sin irnos a grados exagerados, eso si, deberemos tener en cuenta que no son vias continuas y que haremos repostaje en algún jardin. Entre ellas, "Berta", "Elmer", "Udaberria","Xabier", "Susi", "Txomin"... nuestra querida "Paloma" y "Azor". También "La arista de los Caracoles" o "La Matices", e incluso la via de artifo "Via de Jon" en la misma cueva de La Leze.
Para nuestro asombro al llegar a la via, alguien había colocado su nombre en una piedra. Que detalle!!! ya que ya nos paso hace dos años que fuimos a hacer Txomin bidea y después de hacer el jabali y ponernos las piernas llenas de ortigas y zarzazos nos tubimos que ir a "la arista de los caracoles" sin encontrarla.
Comienza justo a escasos 5 metros a la izquierda de la "Elmer". Trepamos unos 10 metros con pasos de II y encontramos el 1º parabolt.El primer largo es 5b, muy bien equipado y haremos la reunión(dos cordinos) en un árbol. A partir de aqui viene el verdadero disfrute de la via. Nosotr@s empalmamos el 2 y 3º largo (IV y 5c), luego viene otro largo de 5c precioso en el que se hace reunión en argollas perfectamente equipadas para rappel. Si optas por seguir escalando ya no tendrás opción de rapelar o será dificil. En este punto nos desencordamos y saliendo por la izquierda subir trepando hasta llegar de nuevo a la pared. Deberemos andar hacia la derecha unos 15 o 20 metros para encontrarnos con una cueva, a su dcha. se ven los parabolts y más a la dcha. hay otra línea de parabolts correspondientes a la "Udaberria". Precioso largo de 5c de roca compacta.
Comienza justo a escasos 5 metros a la izquierda de la "Elmer". Trepamos unos 10 metros con pasos de II y encontramos el 1º parabolt.El primer largo es 5b, muy bien equipado y haremos la reunión(dos cordinos) en un árbol. A partir de aqui viene el verdadero disfrute de la via. Nosotr@s empalmamos el 2 y 3º largo (IV y 5c), luego viene otro largo de 5c precioso en el que se hace reunión en argollas perfectamente equipadas para rappel. Si optas por seguir escalando ya no tendrás opción de rapelar o será dificil. En este punto nos desencordamos y saliendo por la izquierda subir trepando hasta llegar de nuevo a la pared. Deberemos andar hacia la derecha unos 15 o 20 metros para encontrarnos con una cueva, a su dcha. se ven los parabolts y más a la dcha. hay otra línea de parabolts correspondientes a la "Udaberria". Precioso largo de 5c de roca compacta.
Para acabar la via un larguito fácil de IV, en el que como yo no quería acabar de escalar tire por una chimenea hasta la cima de una agujita y monte reunión en la punta de la aguja con un cintajo. De aqui desencordarnos para alcanzar andando la cima y luego hacia la izq. para bajar por la normal del "Azor".
6 de septiembre de 2011
VIA DE ION-CUEVA DE LA LEZE
5 de septiembre de 2011
ZORIONAK RUBI!!!!!!!!!!!!!!!!!!
35 Y CON MAS FUERZA Y GARRA QUE NUNCA. 
RINGGGGGG!!!RINGGGGGGGG!!! vuelve a sonar el movil...............
Zorionak zuri, zorionak zuri.... te deseamos Idoia, cumpleaños feliz........
y asi cuatro, cinco y hasta seis veces.... colgadas en el arco de la cueva de la leze y la txurri sin parar de contestar al movil. Y es k........ la ocasión merece la pena: 35 añazos no se cumplen todos los días.
Debajo de esta rubia, se esconde una mujer de bandera. Apodada por sus compis escaladores como la Arañika Leona no deja de sorprenderme día tras día.
Es un placer compartir el camino de la vida a tu lado, un camino que espero que con curvas, piedras, rellanos, subidas y bajadas, nos haga crecer como personas y las arrugas en nuestro rostro marque una vida llena de vivencias e ilusiones compartidas. Mz.
2 de septiembre de 2011
OPORRAK 2.011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)