4 de enero de 2013

TABARES-TENERIFE

ESCALANDO EN TABARES-FISURAS PERFECTAS

25 de diciembre de 2012

PARAISO EN DICIEMBRE

Sonia Tierraseca nos descubre este paraiso cercano a su casa
Una roca excepcional, pintxuda y coralina se suma a un ambiente mediterraneo con calas paradisiacas
Psicoblock, traves a la altura del agua, playas y calitas aún mejores lejos de la masificación, pesca submarina, calma, paz.... y la mejor compañia:


Cordadas Neska-Climbing: (Sonia-Idoia; Ana-Siete)
Con reuniones en cuevas con ambiente:
Y para rematar el día: uno de los mejores Vs que he escalado en mi vida con cordinos en puentes de roca como seguros. Increible diedro de cazos generosos y formaciones al más estilo Peñonero:
Gracias Sonia por este descubrimiento y por tratarnos como si estuviesemos en casa. Muxus de colores de tus neskas vaskas.
En esta foto se puede apreciar en la mitad el largazo de diedro que nos cascamos.





4 de diciembre de 2012

VIA RUMORES NEGROS-SOBRON (ALAVA)

Apertura de RUMORES NEGROS, en la escuela de Sobrón.
En Julio de 2012, la rubi y yo nos propusimos abrir una vía desde abajo tras hablar con el equipador de la zona GORRI, y para alli que nos llevamos todos los trastos.
Las anteriores veces(se cuentan con una mano y sobran dedos) que hemos abierto nunca hemos llevado taladro, pero esta vez el Negro nos había dejado uno por si... pero nuestra clara intención era abrir sin hacer uso de él.
PRIMER INTENTO: (no hay fotos.. una pena...)
Me preparo y me pido turno, meto un clavo bastante abajo y queda más o menos fiable, prosigo con un segundo clavo pero entran escasos milimetros y lo lazo para no hacer palanca. Un poco más arriba una laja... estribo a tope del clavo que no queria ni apoyarme en él y en cuanto intento clavar en la laja, se abre entera, y para abajo que va una loseta tamaño folio. Miro y remiro y el muro un poco desplomado no me deja muchas opciones. Le paso el relevo a la rubi, que ya no sé si es tan rubi despues de tanta arenilla que le he tirado. Vamos que triunfada!!! no me he alzado ni 2 metros...
La rubi llega al clavo lazado y rebufa pero enseguida deja de pensar y se mete a ultimos de estribo y consigue meter un alien por encima de la losa caida, prosigue como puede con otro clavo lazado hasta alcanzar el comienzo de la fisura, pero la roca deja bastante que desear y va rompiendo a doquier. 
Emplaza un tricam en un zulo, pero lo mete desde tan abajo que no puede mirar su fiabilidad.
Para cuando me doy cuenta la Rubi se ha metido un peazo vuelo volteandose que se me ha quedado patas arriba a escasos milimetros del suelo. Jallll que susto!!!! El tricam ha saltado con varias cosas y curiosamente el clavo lazado le ha parado la caida.
Pues no es cabezona la niña.... se incorpora y carga de nuevo... al llegar al mismo punto mete un fisurero y la noche va poniendo fin a nuestra aventura.

¿Qué como bajó??? pues con mucho cuidado... maillón en el fisurero!!! y limpiando el resto... es k... somos novatas... Recogemos y para casa...
SEGUNDO INTENTO:
Decidimos que el muro desplomado del inicio esta bastante txungo y metemos nuestro primer parabolt. Para ello disponemos de super taladro del Negro... pero hace siglos que no lo usa y... pues nada que la conejada esta preparada: para hacer 1 agujero nos tiramos toda la santa tarde y utilizamos 3 baterias y porque el kit no contenía más... Desesperadas nos vamos a casa sin haber echo na de na....
Llegan las vakatas de agosto y no aparecemos por alli ni en pintura, pero nuestro pensamiento es como llegar a la fisura lo más rápido posible, ya que hemos dejado a unos 6 metros el fisurero con el maillón y el parabolt ycualquiera que pase por alli lo va a flipar...
TERCER INTENTO:
Esta vez, se nos suma el Negro a la aventura, así yo saco fotos, la rubi se mete de lleno en la vía y el negro asegura.
La rubi va como las balas y alcanza el fisurero en breve, comienza a meter totems a diestro y siniestro, algún tricam que otro y poco a poco va cogiendo metros...
Usa todo lo que hemos llevado, clavos, aliens, totems y hasta el C3, para haceros una idea de la apertura de la fisura-diedro. Le frena el paso un arbolillo que salva muy dignamente y sigue y sigue como el conejillo duracel, ve un arból bastante grande a la derecha y sale en libre hasta él. Monta reunión y el Negro la baja para abajo. Rebosamos alegria...
 Idoia le  comenta al Negro para que le eche un tiento y para ver como ve unos metros más arriba que prosigue la fisura para emplazar la reunión con dos parabolts (con el taladro del Negro!!!)
Asi que el Negro le tira para arriba y cuando llega al árbol de reunión decide que se pueden aprovechar esos metros demás hacia arriba . Asi que taladro que te va y....con nuevas brocas y a duras penas coloca la reunión. Para cuando baja yo ya estoy ansosia de catar esta vía donde la rubi tiene pocas esperanzas de que sea repetida... 
El comienzo es explosivo y recio pero progreso y le voy viendo color. Preta, preta que te saldrá moceta!!! jodo que desploma y encima hay que colocarse... llego a la reu eufórica y le grito a la rubi que es bueniiiisima. Se parte, pero sé de buena tinta que tiene ganas de probarla....
Tenemos mucho curro de limpieza por delante, hay que desecombrar y tirar un par de bloques pegados a la izquierda que aunque quedan fuera de la vía puede que se pisen y lanzarlos al de abajo.
(Idoia apoyada en el bloque que aposteriori tiraríamos para abajo)
FIN DE LIMPIEZA Y ENCADENE
No podemos contar las veces que hemos tenido que ir a sobrón a desescombrar, cepillar, serrar ramitas... quitar barrillo de dentro de la fisu.... pero lo que si podemos contar es que la vía ya esta parabolada tras largas e infinitas conversaciones...
¿Dejamos la via semi equipada??? la ponemos paraboles??? como vamos a dejarla para cacharrear en una zona de deportiva... y encima con un parabolt a dos metros de altura y el resto limpia.... Después de miles de conversaciones decidimos que la vamos a poner paraboles ya que la roca todavia esta por limpiar e igual la gente se juega un buen susto (aunque esto de los cacharritos es lo que tiene)...
 Asi que... para tod@s aquell@s que quieran probarla ahí la tienen y así nos confirman el grado porque nosotras la hemos probado y no es lo mismo. Nos gustaría que nos dejaseis algún comentario!!!! pero no para criticar!!! que ya sabemos de sobra que se puede limpiar más, pero el que vaya a hacerla sólo tiene que llevar cintas (hemos sido bastantes generosas con el equipamiento) y un cierto gusto alpino, no sólo de deportiva. CASCO imprescindible, ya que como colgaré más adelante SOBRON es una escuela donde al CASCO se le da trote. AVISADOS QUEDAIS!!!
Nota: RUMORES NEGROS, RU (rubi) MORES(morena) NEGROS (el Negro). Mola no???
 



6 de noviembre de 2012

VIA CAFE LICOR-PONOTX

CAFE LICOR 410m. 6b/Ae -PONOTX
Vía altamente recomendable, tanto por la calidad de sus largos como por la roca.
Se trata de un trazado casi totalmente equipado, aunque nosotras utilizamos los totem pequeños en especial para salir del largo de 6c/Ae, ya que una vez que termina el desplome completamente parabolado el aleje a la reu es considerable, y si no andas en grado y con los estribos colgando, puede dar un poco yuyu.
El L1 es un 6b completamente deportivo y que aunque te pilla en frio, es precioso.
Para alcanzar el L2, hay que andar por una repisa hacia la dcha. unos 30m.y a pie de pared pone CL
Otro largo muy bueno donde vas encontrando puentes de roca, bolts y algún clavo.
El L3 concentra su dificultad casi al final, donde cambia un pelín la roca y se hace un poco más roma, pero está perfectamente protegido el paso de 6a+ con dos parabolts muy juntos.
El L4 es un Sr. largo, muy bueno, con roca perfecta y pasos finos. Aqui también se puede emplazar algún alien o pieza mediana.
A partir de aqui comienza el estribaje. Hay que tener en cuenta que en el L5 de 6b/Ae cuando acaba el desplome, hay que guardar los estribos y seguir escalando hasta la R, pero los pasos estan protegidos con clavos o bolts.
 El L6 como bien he comentado antes, casi al final hay que apretar... y si el grado no es el adecuado pues a estribar de friends. Este largo es un gran desplome naranja esteticamente bonito.
 L7, largo de transición que te deja en la base de un espolón, donde se encuentra un largazo 5*****. El primer clavo no se vé ya que estará a unos 5 o 6 metros, a partir de aqui comienza un largo muy vertical pero con canto y protegido con bolts o clavos. Nosotras para variar... hicimos la conejada:
llegué a esta reunión pero como no vi nada por encima, pero si a la dcha. unos cordinos y algun parabolt le mandé a Idoia hacia un jardín más bajo de esta reu, unos 5m. que la depositaron en una R de dos clavos. Este largo que se curró la Rubi, es seguramente el mejor!!! es un poco más fino, igual es 6b??? que luego enlazó en una trave un poco expo a la izq. con los 10 ultimos metros de la cafe licor. Largazo......
De aqui rapelamos, ya que si haciamos el ultimo largo de V teníamos que bajar andando, asi que más contentas que un ocho, pa la furgo a descansar.

30 de octubre de 2012

THINK PINK-PAREDES NEGRAS

VIA THINK PINK 100m.(V+,6a+,6a+) PAREDES NEGRAS-MORATA DE JALON
 (Nuestra vía perfectamente visible por el surco blanco de la izq. dejado por el paso de las cordadas)
Morata de Jalón (Zaragoza), es una escuela que aparte de tener bastantes vías de deportiva cuenta con varios sectores de vía larga, así que nosotros nos hemos decidimos por el Sector de Paredes Negras, donde la soledad se hace patente nada más te aproximas a pared. Nosotr@s tres (Ana, Siete y Negro) a solas con los buitres. A pie de vía inscripción marcada en pared:
La verdad es que no vimos nada de color Pink (rosa), más bien tres largos bien pretantes para el grado que marca. Eso si, para variar... conejada!!! el tercer largo que describen como la joya de la vía, tomamos la variante.... y nos fuimos por la Willy, ya decía yo, que la marca en la reu de "W" suscitaba conejada, y es que... dejarle al Negro ir de primero... es lo que tiene...(desde el cariño), ya que este tercer largo de la Willy no tiene que nada que envidiar, 35m. de 6a+ bueniiiiiisimos.
L1:V+ recio o más bien dicho, moratiano, ya que predomina la placa con agujeritos. 35m. con 5 parabolts... asi que te pone el coco en su lugar, dificil de proteger a no ser que lleves tricamps.
L2:6a+.25m.de placa, con un paso a mitad de largo fino, fino..Cuenta con 7 parabolts, en la guía pone sólo 5, asi que han debido reequipar, y menos mal...
Las vistas en este punto son tremendamente bonitas, con el rio Jalón de color totalmente marrón por las ultimas lluvias y otras paredes equipadas de morata.
 L3: Travesía de la conejada!!! En la guía marca una pequeña trave, que serán unos 3 o 4m.(la reu son tres parabolts sin argolla) y el Negro se fue donde Cristo perdió los clavos, a una reu con argollas doradas bien relucientes.
Largo de la Willy 6a+ 35m. con 9 parabolts. Precioso largo, con un pasito a unos 8 metros de la reu, y luego la vía va totalmente a la dcha. y paralela a la Vía Ana Asensio, cerca del diedro naranja.
Repetiremos sin lugar a dudas esta vía para poder hacer ese 3 largo que debe ser plakero a tope.


29 de octubre de 2012

ENTREVISTA

ESCALADA EN FEMENINO.Seguir el enlace

15 de octubre de 2012

VILANOVA ARTIFO 2012

Idoia progresando de un puente de roca creado con un cordino falcado de una madera. Creatividad al poder!!!!!
VILANOVA ARTIFO 2012 GOMBREN (RIPOLL)
 Y alli nos presentamos de nuevo preparadas para dar lo mejor de nosotras y aprender todos los trucos que los maestros Santi y Pelut nos enseñasen junto a su equipo de artifieros.
 (progresando de tricam y uña falcada)
Repartidos los grupos, cargamos el petate y cuando pretendemos levantarlo del suelo, no se mueve ni un milimetro. Le pregunto a la Rubia, qué que coño a metido dentro... y toda contenta y feliz me responde que TODO, todo??? pero txikilla!!! 43 clavos, plomos, dos jumar, dos croll, fisus, friends de todas las marcas y tamaños, poleas, espreses y demás artilleria pesada... hasta el C4 que metió la tia...
 Pero que no vamos al Eiger, que encima vamos a una zona preparada... Pues nada... es lo que tiene ser NESKA, que ... antes muerta que sencilla. El porsiaca nos va que ni pintado.
Encima nos entró el ansia compulsiva de compra y vinimos más cargadas de lo que fuimos, y no especialmente de butifarras...
Llegamos a pie de vía y tenían un montaje increible, por un lado curso iniciación al artifo equipado, por otro curso de autorescate y por otro artifo desequipado.
 Nosotras, las primeras a pie de via. Nos toca como monitor a Pep (majo se queda corto) y antes de que la rubi me quite los trastos, en un ris-ras cojo las riendas de la apertura de esta vía. La roca es compacto tipo vilanova, rayas horizontales y a mitad de via se abre en su parte izquierda una fisura. Para ella tuve que tirar de cinco ganchos, que ya quisiera yo verme sin la cuerda autoasegurada. Me lo paso pipa, falca para aqui falca para alla. Al final me dice Pep que sería un A3/+, quién sabe de números..... si lo más guay era progresar y progresar.
La rubi esta que echa txispas por ponerse manos a la obra y mientras ella disfruta yo asegurando:
 ME ABURROOOOOO!!!!!
y de esta manera iban pasando las horas... para unas más rápido que para otras... hasta tal punto que se nos hizo de noche. Cenita rica y press para la compe de ganchos.
A la mañana siguiente optamos por seguir en esta preciosidad de pared en vías desequipadas, menudo pique... y otra vez los minutos corrían o mejor dicho volaban, y para cuando nos dimos cuenta, nos tocaba la terrible vuelta a casa y sin  TELETRANSPORTADOR. Muxus y abrazos, despedidas y muchos amigos.
Gracias por preparar este evento y La Rubi and More, necesitamos un VILANOVA ARTIFO 2013, aunque seguramente nos veamos antes en el GAME. Esker mila.